miércoles, febrero 28, 2007

A modernizarse

Creo que ya va siendo hora de modernizarse un poco y meter una radio-flash como Myspace manda. Sí, esa dimensión paralela a blogspot y demás bitácoras que tienen un montón de letritas. La otra Internet, poblada por aquellos de los que nunca hablamos.

Acerca de su Dios omnipresente, Tom (es teclear su nombre y me corre un escalofrío por el cuerpo), proliferan las leyendas urbanas como la de que te resetea el ordenador al hacer clic en el link ver todos los amigos de Tom (casi 160 millones de coleguens) y puedo asegurar que no son sólo cuentos para asustar a los niños antes de irse a la cama.

No tener amigos en myspace es motivo de mofa –le hemos hecho un myspace a Marc, añádelo, no tiene amigos ja-ja-ja-, es algo sencillamente desternillante. Pero ahora, en una actitud solidaria y desinteresada, Tom se agrega automáticamente una vez que te haces una página en ese dominio. Entonces, las risas continúan, pero esta vez haciendo claras alusiones a su persona: Deiviz se ha hecho un myspace y sólo tiene un amigo, ¿adivinas quién es? y un montón de hahaha´s (que es como se ríen los anglosajones) detrás de la respuesta.

Aquellosdelosquenuncahablamos no teclean casi nada. No son dados, como nosotros, a procurar que la gente alcance el tao mientras lee nuestras interesantes conclusiones acerca de lo etéreo y lo mundano. Sus comentarios son zanjados por fotos cachondas, sin más. Y como mucho un “nos vemos en el Roxbury”, que es donde va la gente guapa. Olvidaos de las grandes parrafadas de los blogs al uso, tenemos mucha prisa aquí.

La otra dimensión es también un sitio estupendo para encontrar a tu media naranja. Aunque algunas, en vez de hacerse nuevos daguerrotipos, prefieren borrar todo signo de vida anterior empleando su dominio del photochocho en esas fotos en las que salieron tan majas y que ahora añaden a su profile. Véase la señora de la foto, Vishnú para los amigos.

No es un fake, no tengo la cabeza tan jodida como para imaginarme algo así.

Otra diferencia importante es que hay muchos grupos y celebridades que se hacen un myspace, aunque algunos son homenajes, que se dice. La mayor celebridad que tenemos aquí es Camilo de Orlys, que ha escrito algunos libros pero bastante delgaditos, todo sea dicho. Vamos, que no puedes coger un tochaco a lo Davinci Code y acojonar a algún colega diciéndole “mira, al que escribió esto lo conozco por mi blog”. Y entonces sí alucinan pepinillos. No es el caso.

Respecto a decir que tienes un myspace y decir que tienes un blog a una persona del mundo real, se pueden observar también los contrastes. Lo primero tiene un pase, la gente piensa que igual has compuesto un par de canciones con letras vivarachas de electro-punk-pop, de ésas que te llevan dos minutos escucharlas. Y en la sección fotos quizás hasta hay alguna picarona.

Lo segundo produce urticaria: saben perfectamente que estás soltando un rollo como éste, divagando simplemente porque no querías caer en la bajeza de postear el vídeo del mono que patina, con el título de “noticias frescas”. Son conscientes y es una pena. Una pena para nosotros, claro.

Puedes mentir. Puedes decir: uy, tengo una página web yoooo. Bueno, te par-tes. Una página, eh. Te mirarán suspicaces y te preguntarán la dirección. Estás perdido, sea cual sea tu servidor, vas a quedar fatal. Blogspot y Blogia tienen mucho que perder ahí porque ya llevan en el dominio el nombre urticarial. La Coctelera es más apañada pero si vas de listo con Word Press, la cagaste. ¿O es que pensabas que a estas alturas nadie sabe inglés? En apenas un microsegundo, la parte del cerebro de tu interlocutor dedicada a los idiomas hará las derivaciones precisas: Palabra->palabrazas->parrafotes->metafísica de veinte duros: Blojjjjjjj!

Porque no me vas a negar que te marcas muchas palabrejas ahí. Y con toda tu buena intención, claro que sí, pedazo de incomprendido.

Seguro que estáis pensando en lo mismo que yo, en la técnica del camuflaje. Ya está, me compro un dominio que están muy baratos y a vivir del puntocom. No quedo como un mandril delante de mis amigos y a la vez puedo seguir largando desvaríos.

Pero eres tan tonto como para no saber que en habiendo fecho esto, tus verdaderos datos quedan registrados y hechos públicos para cualquier persona malintencionada. Que miles de trolles habrán gungleado tu verdadero nombre y que estarás maldiciendo no tener unos apellidos más vulgares porque ¿te acuerdas del concurso de poesía que ganaste en quinto de EGB? Bueno, el colegio ha digitalizado todos sus datos desde el 84 y mucha mala gente se estará despollando ahora mismo leyendo tu particular visión en verso acerca de las flores y las mariposas.

El panorama resulta desolador, lo sé. Lo único que podemos hacer es acercarnos un poco más a las interfeis de aquellosdelosquenuncahablamos e introducir un bonito reproductor de música en forma de Ipod, que es lo que se lleva. Y a esperar que venga Tom. O cualquiera, vaya, que aquí no le hacemos ascos a nadie.

Ni siquiera a ti, amado lector de blogs. Vaya tela.

martes, febrero 27, 2007

Experiensia con el más allá

Había pensado en otro post, pero los acontecimientos han dado un giro inesperado hacia lo paranormal. Vamos, que estoy frikando.

Tengo un carácter científico y soy todo lo científica que pueda ser una persona que en un tiempo ya lejano supo resolver raíces cuadradas. No creo ni en los espíritus, ni en caspers, ni en retorcer las cosas hasta que cuadren en otra dimensión paralela llena de voces de ultratumba.

Estoy en el piso de mi abuela que está vacío desde el 99. El legado ha servido a veces de picadero durante estos años y ahora vivo aquí (a ratos). Las herencias en vida es lo que nos queda a los hijos del postmodernismo barato. Bien.

Introduciendo el elemento “yuyu”, os diré que en la habitación que da a la entrada dormían mis bisabuelos, que murieron cuando yo tenía cinco años. Es una habitación que ahora está llena de trastos incluso sobre sus camas. Cuando era pequeña recuerdo que me daba bastante canguele y pasaba rápidamente por delante de la puerta, con todas las luces encendidas. Pero desde hace mucho tiempo, no me parece más que un trastero kitsch fundido en gotelé.

Bien. Ayer por la tarde fui a ver a mi amiga troskista – sí, ya sé- a su casa. En sus restos de carnaval pude ver que tenía una serpiente de goma que acojonaba bastante. Le pregunté que si me la dejaba. Lo único que quería hacer con ella era atrezzar una bonita foto “jachonda”, que no sexy, con un pie más cachondo aún, rollo -tengo lombrices como anacondas-. Vale, una gañanería más, nada nuevo.

Explicado el fin, procedí a llevarme la serpiente a casa y la dejé donde dejo toda la mierda: en la habitación de la entrada. Vi la última de Almodóvar pensando que no estaba tan mal y me acosté tarde, a las tres y media ei em.

Leí un rato en la cama, dejé el libro en la mesita y, mientras estaba intentando dormir, me preguntaba si yo roncaría (entre otras muchas interesantes divagaciones) porque ésta es una pregunta que siempre he hecho pero ¿y si no me decían la verdad por miedo a herirme? Sí, roncas como un maldito elefante fumador de Ducados. No, nadie me había dicho que roncaba aunque yo no las tenía todas conmigo. Pensé en poner el reproductor de mp3s a grabar y luego escucharlo y salir de dudas pero, de repente, me acordé de la habitación de la entrada. Yo no creo en estas cosas pero una psicofonía a estas alturas de la vida… en fin, que no estaba para esos rollos. Me quedé dormida enseguida, sin saber tal cosa de vital importancia.

Hoy había quedado en ir a comer a casa de mi abuela, que ahora vive en otro sitio más moderno. Me había dicho que me iba a preparar un flan así que acudí a la llamada del caramelo cual mosca infeliz con hambruna de comida tradicional.

Estoy en la puerta lista para irme después del café pero, cuando le voy a dar a dar al botón del ascensor, pienso que se me ha olvidado darle dos besos a mi abuela. Todavía no he cerrado la puerta, así que vuelvo y me la encuentro en el sofá. Ella pone gesto de sorpresa y habla.

- Hoy tuve un sueño… tuve un sueño…- recuerda

- ¿Un sueño en el que los esclavos y los dueños de esclavos se sentaban juntos a la mesa? – suelto la habitual graciosada.

Negativo. Mi abuela empieza a contarme el sueño que tuvo esa noche y eso que jamás me había contado uno. Me dice, es extraño, nunca los recuerdo. Parece como si estuviera un poco poseída durante la narración. Mi abuela ha soñado que estaba en la cama y había un agujero en la pared. Del agujero salía una serpiente enorme. Yo estaba paralizada, decía. La serpiente se hacía más y más grande y una de sus hijas (mi tía) venía corriendo a pedir auxilio, pero no tenía la edad que tiene ahora, tenía dos años. Y venía su padre (mi bisabuelo) y acababa con la serpiente a golpes.

Y lo más extraño, me dice, es que de repente la habitación de su casa nueva se transforma en la habitación de su casa vieja. Pregunto qué habitación y me contesta que la de la entrada. ¿Qué raro, no? Dice.

Además, sabía la hora exacta en la que se despertó aterrorizada porque la radio estaba puesta dando los óscars, hago cálculos de tarada y me doy cuenta de que por entonces yo ya debía estar dormida pensando en posibles ronquidos y psicofonías.

Después de despedirme, vuelvo a casa rápidamente, enciendo todas las luces y saco la serpiente de goma de la habitación mientras tarareo “la barbacoa, la barbacoa, cómo me gusta la barbakiú” para infundirme valor. Pico en la puerta de la troskista y le devuelvo su puta serpiente, sin darle explicaciones. Toma, toma, hija.

A ver cómo le explico a nadie mi experiencia para anormal.


Ejemplar de serpiente troskio-mahoísta y maldita

miércoles, febrero 21, 2007

Las alegrías del día

Que Jane se ha pasado al enjoy neofascism, definitivamente:


Y que le han puesto una demanda a Telecinco por el capítulo de Aída ya comentado aquí, "El enano oscuro del corazón". En Kaleido Town nos erguimos como defensores de los enanos y esperamos que toda la furia acondroplásica recaiga sobre la cadena de los "doce meses, doce causas".

También enviamos un saludo a Bosco Palacios, que con ese nombre debe ser nacido in da streets, like la menda, y a raíz de su post defensor del humor de chascarrillos de Aída, le pasamos una imagen que puede ser pegada a high resolution por todas las paredes de nuestra patria.


Entendemos a los guionistas, que se habrán fliplado viendo "Padre de familia" y han intentado hacer algo más radikal con ka, después de pasarse con la farlopa y sentirse inspiradísimos para ofrecernos estos grandes diálogos undergrounds sobre la gente bajita.

Venga, tíos, a la próxima vamos a por los downs. ¡Con esos retardeds es que te tronchas!