
miércoles, febrero 28, 2007
A modernizarse

martes, febrero 27, 2007
Experiensia con el más allá
Había pensado en otro post, pero los acontecimientos han dado un giro inesperado hacia lo paranormal. Vamos, que estoy frikando.
Introduciendo el elemento “yuyu”, os diré que en la habitación que da a la entrada dormían mis bisabuelos, que murieron cuando yo tenía cinco años. Es una habitación que ahora está llena de trastos incluso sobre sus camas. Cuando era pequeña recuerdo que me daba bastante canguele y pasaba rápidamente por delante de la puerta, con todas las luces encendidas. Pero desde hace mucho tiempo, no me parece más que un trastero kitsch fundido en gotelé.
Explicado el fin, procedí a llevarme la serpiente a casa y la dejé donde dejo toda la mierda: en la habitación de la entrada. Vi la última de Almodóvar pensando que no estaba tan mal y me acosté tarde, a las tres y media ei em.
- ¿Un sueño en el que los esclavos y los dueños de esclavos se sentaban juntos a la mesa? – suelto la habitual graciosada.
Además, sabía la hora exacta en la que se despertó aterrorizada porque la radio estaba puesta dando los óscars, hago cálculos de tarada y me doy cuenta de que por entonces yo ya debía estar dormida pensando en posibles ronquidos y psicofonías.
miércoles, febrero 21, 2007
Las alegrías del día

También enviamos un saludo a Bosco Palacios, que con ese nombre debe ser nacido in da streets, like la menda, y a raíz de su post defensor del humor de chascarrillos de Aída, le pasamos una imagen que puede ser pegada a high resolution por todas las paredes de nuestra patria.

Entendemos a los guionistas, que se habrán fliplado viendo "Padre de familia" y han intentado hacer algo más radikal con ka, después de pasarse con la farlopa y sentirse inspiradísimos para ofrecernos estos grandes diálogos undergrounds sobre la gente bajita.
Venga, tíos, a la próxima vamos a por los downs. ¡Con esos retardeds es que te tronchas!
martes, febrero 13, 2007
domingo, febrero 11, 2007
A mi padre se le jode el portátil: drama en dos actos
Imposible, insalvable. Bueno, ¿pero qué le digo a mi padre? No sé, pueden ser muchas cosas, igual está quemado, igual ha sido la humedad (igual ha pasado a mejor vida en mi buzón, pienso), no tengo ni idea de qué es pero no lo lee.
Le llamo por teléfono dándole las noticias. Pero él todavía quiere una TERCERA opinión. Devuélvemelo. *lamento*, no se te puede encargar nada. Ya lo llevaré yo a otro sitio. Páter, te van a decir lo mismo y encima te van a cobrar, apunto. Además, la culpa es tuya, añado, deberías haber hecho una copia de seguridad o haber copiado los words en un CD. ¿Pero qué words? Me dice. ¿No querías salvar los docs de tu tesis? Pregunto.
Noto el sudor deslizándose por sus poros cuando grita: ¡Los emepetrés, hombre, por favor! ¡Los he perdido todos! ¡Los emepetrés! *arf* La tesis ya la había guardado, cómo puedes pensar que soy tan imbécil.
Vente e instálame el Emule. Así, en imperativo paterno.
Recoger muestra bucal de mi ¿hija?
Quizás coger su cepillo de dientes cuando no mire.
Prueba de paternidad inminente.
Precio: alrededor de 300 euros según Google. Recordar pedir una segunda opinión.viernes, febrero 09, 2007
Lo que dicen cuando ya no estás

Si bien en Kaleitroscopic Town no somos tan radicales, nuestros rostros no han sido surcados por las lágrimas – de la pena- por la muerte de la hermanísima. Desaprobamos toda muerte voluntaria de las clases altas, con excepción de la de Carmina, que murió en la bañera, como los grandes, como Marat.
Durante estos primeros días, los medios se harán eco de testimonios como éste, con el mismo rostro de seriedad que pondrían nuestras dramáticas madres. Cuando la carnaza ya esté lista para el matadero, la comercializarán en divertidos envases, como harían los niños - sádicos sin saberlo - y será tirado al nido de buitres para su análisis y despiece.
No usarán palos para tocar el cadáver, hundirán sus manos en la más que podrida carne. Ya sabéis, nuestro deber es informar.
jueves, febrero 01, 2007
Pelis de Vietnam V: La escalera de Jacob y homenajes
Una teoría nada despreciable es que el gobierno de los Estados Unidos experimentó con sus propios soldados nuevas formas de alterar la mente, sirviéndose de drogas y ensayos de laboratorio, tomando el relevo del huevo de la serpiente que dejaron tras de sí la nacionalsozialisten people.
Cartel propagandístico americano de 1967 en Saigón.
Flipaos, que sois unos flipaos.
¿Qué pasó aquella noche? Es la pregunta que hace Jacob a sus colegas años después, cuando los supervivientes de una batalla de la que no recuerdan nada, empiezan a ver montones de flesh por todas partes y a tener alucinaciones con demonios que les persiguen.
No podía dejar pasar la ocasión de señalar House, una casa alucinante como un pequeño guiño. El escritor Roger Cobb tiene su infierno particular de Vietnam metido en el armario de la enorme casa victoriana que le lega su creepy-creepy tía. Tras la extraña desaparición de su hijo, Roger decide enfrentarse a sus fantasmas. Ya no quiere autografiar sus libros de éxito a sus fans, que parecen sacados de alguna inmunda ciénaga freak; se dispone a escribir la novela definitiva sobre su propia experiencia en el conflicto. Pero estamos en los ochenta y su editor sentencia: “Roger, nadie, nadie quiere volver a leer nada sobre la maldita guerra del Vietnam”
No sé si será pura casualidad que el actor que interpreta a Roger sea William Katt, el Gran Héroe Americano y también el joven surfista que en El gran Miércoles de Milius vuelve del Vietnam. En los sesenta, pisaba fuerte sobre las olas, en los ochenta, hacía lo mismo sobre bichos mutantes.
Ésta es la única peli que he visto que mezcla el Nam con monstruos de goma hiperzetas y un gran sentido del humor. Por cierto que la casa donde se rodó House está en venta y también el simpático soldado-zombie Big Ben.
Más tarde vendría Peter Jackson con su gamberrada perpetrada con puppets, Meet the Feebles ( El delirante mundo de los Feebles). Un inocente erizo con ganas de triunfar en el musical y que es contratado como figurante, irá conociendo lo que se cuece tras las bambalinas: las pelis sadomaso que protagoniza una vaca, el zorro queer, la hipopótamo diva abocada a la tragedia final, la mosca cojonera paparazzi, el conejo folladicto que pilla “la innombrable” en una noche de juerga, tráfico de drogas, mucha mala leche y también su particular visión de “El cazador” a través de las agonía del cocodrilo que lanza cuchillos en el show. ¿Una monedita para la asociación de veteranos del Vietnam? Estamos bajo mínimos.
De todas las cosas que podía olvidarse se olvida el reloj de mi padre, ¡coño! se lamenta Butch, camino de su casa para buscar su preciado tesoro. Tarantino la clavó - como la clava siempre - eligiendo a Walken para encarnar al Capitán Koons. Lleno de las peores experiencias, le explica cómo ha viajado el objeto que le pertenece por derecho al niño Butch de guerra en guerra, de culo a culo. Hasta tal punto se le queda marcada la historia del reloj que arriesga su vida por recuperarlo, como había hecho toda su progenie. El archiconocido monólogo de Pulp Fiction:
Por último, descubrí hace poco gracias al blog de AGAF que TVE había televisado una serie llamada “Playa china” a principios de los noventa, acerca del lugar de reposo de los soldados, China Beach. La verdad es que me lo estoy intentando descargar y va demasiado lento. Sólo he podido previsualizar la cabecera y oh, qué pinta más guapa. En el post de agaf también se puede escuchar la canción con la que comienzan los capítulos. Reflections of the way life used to be… Reflections of the love you took from me...